Mostrando entradas con la etiqueta Madriz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madriz. Mostrar todas las entradas

20 agosto 2010

Ruta por las Vegas de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid tiene algunos itinerarios turísticos, como la Ruta por los Castillos, Fortalezas y Atalayas, y la Ruta por las Vegas.


Estas dos rutas están diseñadas, documentadas y señalizadas de manera irregular, y se alternan cosas que realmente vale la pena ver con cuatro piedras olvidadas en medio de un cerro (en el primer caso) o lavaderos cubiertos (en el segundo) que pueden tener más o menos interés para estudiantes de arquitectura o historia, pero a la gente de a pie en general, y a mi en particular, nos la pelan bastante.

El fin de semana pasado, sin otro plan mejor, alquilamos un coche e hicimos una mezcla extraña de ambas rutas. Todas las fotos, en Picasa.

El sábado visitamos la zona de Alcalá de Henares, comenzando el día en Santorcaz, y de ahí fuimos a Alcalá de Henares, sin duda uno de los aciertos del fin de semana. El casco antiguo me encantó, y la verdad es que se tapea de maravilla.


Después de comer volvimos a Madrid para ver Stomp y bajamos de nuevo hasta el castillo de Fuentidueña de Tajo con la ilusión de poder hacer fotos a alguna estrella fugaz... sin éxito. Por lo menos nos quedó la foto del castillo.


El domingo hicimos parte de la Ruta por las Vegas, aprovechando que intersecta la de los Castillos por la zona sur de Madrid. Comenzamos en Villarejo de Salvanés, porque teníamos entendido que el castillo tenía horario de visita. Pero oh!, nuestro gozo en un pozo cuando llegamos y estaba todo cerrado.


De ahí, remontamos un poco el Tajuña, hasta Ambite, donde se encuentra una encina milenaria, registrada como uno de los árboles singulares de la Comunidad de Madrid.


Pasamos por Orusco de Tajuña, Carabaña, Tielmes y Perales de Tajuña, y ya que estábamos por la zona, aprovechamos para comprar aceite, vino y jabón de Carabaña.

Colmenar de Oreja ya nos quedaba de camino a Chinchón, donde teníamos idea de ver el castillo y, aprovechando que estaban en fiestas, pasar el resto de la tarde y quedarnos a ver los fuegos artificiales.



En definitiva, aunque algunas cosas podrían haber salido mejor, y me frustró mucho el tema de las estrellas fugaces, y me defraudaron un poco los fuegos artificiales de Chinchón (el año que viene habrá que probar con otro pueblo), un fin de semana divertido, cultural y agotador (en el buen sentido de la palabra, no como una jornada laboral de 12 horas).

Todas las fotos, como he dicho, en Picasa.

25 julio 2010

Manzanares el Real

El fin de semana pasado estuvimos visitando el castillo (y alrededores) de Manzanares el Real.



Hace tiempo que tengo ganas de hacer la ruta de los castillos, fortalezas y atalayas de la Comunidad de Madrid, pero por un motivo u otro, hasta el momento sólo he podido ir a Buitrago de Lozoya (el verano pasado) y a Manzanares el Real... a ver si este verano cunde un poco más, y puedo hacer más visitas.

En el castillo hicimos la visita teatralizada, que... bueno, no estaba mal, aunque hubiera estado mejor si el guión, en lugar de ser 'Escenas de matrimonio' a lo medieval, hubiera sido más una visita guiada teatralizada, y te hubieran contado cosas más interesantes.



El castillo está muy bien conservado, salvo un pequeño ala, en el que había una capilla y poco más, que ahora está en ruinas.



Después de ver el castillo, visitamos un poco el pueblo, fuimos hasta las ruinas del 'castillo viejo' (más ruinas que castillo, apenas queda la forma de las torres y la muralla, y un montón de tierra y hierbajos), comimos cochinillo, y nos fuimos a un balneario en Mataelpino, donde pasamos una tarde de lo más relajante.

Para rematar la tarde, casi no cogimos atasco de vuelta a Madrid, así que... a ver si hay más fines de semana como este!


Más fotos, en Picasa.

06 julio 2010

Orgullo

La semana pasada fueron las fiestas del Orgullo Gay en Madrid. Yo no acabo de entender, si quieres que te consideren igual, porqué necesitas un día para ser diferente; y si te consideras diferente, porqué necesitas un día para celebrarlo. Pero al margen de mis consideraciones filosóficas, lo cierto es que la fiesta está ahí, y esos días Madrid hierve con ambiente.


El sábado fue el gran desfile/manifestación (dependerá a quien le preguntes); y por allí me dejé caer con la cámara. Había de todo. Pero sobre todo, carne. Mucha carne.

El resto de las fotos, a un clic.






09 mayo 2010

La ceremonia del té

La verdad es que tengo este blog un poco abandonado, pero desde que me dedico a hacer vida de sofá, y troto más bien poco por el mundo, no tengo mucho que publicar por aquí.


Hoy hemos asistido a una demostración de la ceremonia del té, dentro de las actividades del festival MadridFolk.

Ha sido un espectáculo muy curioso, y si hay algo que destacar es la serenidad y la tranquilidad que transmiten a través de todos y cada uno de los pequeños movimientos que componen la ceremonia.
Esta ceremonia es todo un agasajo hacia los invitados, y no se trata sólo de tomar el té, sino que la ceremonia abarca desde la entrada y colocación de las personas en la sala, el arreglo floral, el incienso... y finalmente los dos tipos de té que se sirven en la ceremonia.

Comentado por una maestra (y debidamente traducido, claro), para que pudiéramos entender el significado de cada elemento.

El té que se utiliza no está 'cortado', como estamos acostumbrados, sino molido en polvo. Para preparar el té, por lo tanto, se vierten unas cucharaditas de este té en polvo, un poco de agua, y se mezcla con unos utensilios al efecto, a medio camino entre varillas para batir huevos y brocha de afeitar. El té resultante tiene un color y un sabor mucho más intenso, y se bebe sólo una pequeña cantidad (aunque sea servida en un tazón grande), en tres tragos.

Todo un espectáculo, que recomiendo a todo el mundo, especialmente si os interesa la cultura oriental.

14 febrero 2010

Feliz año del Tigre!

Hoy comienza el Año del Tigre, según el calendario chino.


Dentro de los actos organizados en Madrid por la comunidad china para celebrar el cambio de año, ayer se realizó el tradicional desfile.


Hay que decir que las calles estaban bastante abarrotadas, tanto de chinos celebrando, como de curiosos y gente que, como nosotros, había ido a disfrutar del espectáculo.

Muchos dragones...







Muchas chinas...





Y mucho frío...


El desfile terminaba en la Plaza de España, donde hay montado un escenario y unos stands... pero vaya, lo que había en el escenario (por lo menos el rato que estuvimos ahí) no era nada especial, y la mayoría de los puestos, quitando algo de gastronomía, eran de distintos tipos de promociones, así que no es que valieran mucho la pena.

Nada mejor para acabar la mañana que bajar a comer al famoso chino subterráneo de la Plaza de España.

Más fotos, en Picasa.

09 septiembre 2009

En el Jarama

El sábado pasado, el MotoClub Madrid organizó una KDD con la intención de juntar 5000 motos en el circuito de Jarama. Según la organización, llegaron a más de 2000, aunque yo dudo que fuéramos más de 1000. Pero oye, allá cada cual con sus matemáticas.

Lo mejor:

  • El ambiente. Mucha gente, muy buen rollo, no excesivas macarradas (aunque le tengas poco aprecio a tu moto, no deja de ser hasta cierto punto divertido verte/oirte cortar encendido 30 veces seguidas)...
  • Bastantes padres con crios.
  • El hecho en sí. Circular en un grupo grande tiene sus ventajas y sus inconvenientes... pero que la Guardia Civil te abra paso en los cruces siempre mola.
  • El paseillo, Jarama incluido.
Lo peor:
  • La cantidad de cerveza que se bebió. No me pongais la excusa del calor, todo el mundo sabe que las bebidas con alcohol no ayudan a hidratarse.
  • La organización dejó que desear... nadie tenía muy clara la ruta, y el grupo se fue deshaciendo en pequeños grupusculos.
Y para terminar, unas fotillos, cortesía de mi novia, que es un encanto, aguantó el paseo como una campeona y ya se atreve a soltar una mano (sino, sólo habría fotos del depósito). Más, en Picasa.





















22 mayo 2009

El Escorial

Como ya comenté en la entrada anterior, el fin de semana pasado aprovechamos para salir por los alrededores de Madrid y hacer un poco de turismo.

El sábado fuimos a El Escorial y al Valle de los Caidos. No voy a entrar, porque paso, en quién lo erigió, ni porqué, ni quienes están enterrados ahí,... politiquerías las justas a la hora de hacer turismo.
El señor que erigió el monumento pretendia lo mismo que los americanos con su monte dichoso, por ejemplo, o los comunistas con sus construcciones enormes: impresionar.
Y vaya si impresiona.


Hay que reconocer que el monumento es imponente, y está situado en el punto ideal. Es una pena que no dejen hacer fotos dentro de la basílica, porque había muchas estatuas muy, muy guapas.

Por cierto, la vista es mejor desde el lado de atrás, desde la hospedería, que desde la puerta de la Basílica.


Intentamos comer arriba en la hospedería, pero estaba lleno, el servicio era apestoso, y la comida no tenía muy buena pinta, así que nos bajamos a El Escorial.

Después de comer visitamos el Real Monasterio. Al igual que nos pasaría el domingo en Aranjuez, había sorprendentemente poca gente, por lo que se podía pasear y hacer fotos con bastante comodidad.


Tardamos bastante en salir de Madrid, así que entre la visita al Valle de los Caidos, y comer y tal, se nos hizo un poco tarde. Aproveché las luces de la tarde para hacer más probatinas de HDR.


Aunque la foto que más me ha gustado de todas las que hice al Monasterio, por luces, colores, composición y demás, es esta (sin procesado, 18mm, f11, 1/400s)


Como siempre, muchas más fotos en Picasa.

19 mayo 2009

Aranjuez

Este fin de semana (largo para los que vivimos en Madrid, porque el viernes era festivo también), aprovechando que estaba mi padre de visita, hicimos un par de excursiones por los alrededores.

El domingo fuimos a Aranjuez. A pesar del fin de semana largo, de que era el Día Internacional de los Museos (y por lo tanto la entrada al Palacio era gratis) y el tiempo maravilloso que hacía, casi no había gente, lo cual es de agradecer por dos razones principalmente:

  1. La gente me molesta.
  2. La gente no se aparta, sale en las fotos, y me molesta aún más.
Dejando a un lado lo social o antisocial que yo sea, no me digais que no es genial el poder hacer fotos así, sin gente en medio...



Los jardines de Aranjuez son realmente preciosos, y aún más en primavera, todo florecido. Por suerte, no hacía demasiado calor; las fuentes y el Tajo contribuyen, no obstante, a refrescar el ambiente.









Dentro del Palacio no dejan hacer fotos, así que habrá que conformarse con las fotos de fuera.





Después de comer, nos volvimos prontito a Madrid, para no pillar atasco, poder revelar todas las fotos del fin de semana y no acostarnos muy tarde, que la verdad es que estábamos reventados y hoy lunes (sigh) había que levantarse pronto para ir a trabajar.

Como viene siendo habitual, he ido haciendo algunos 'experimentos' con el HDR. Poco a poco, creo que me van saliendo mejor. Tema pendiente para la próxima vez: acordarme de que voy cargando como un idiota con el flash en la mochila, y usarlo de relleno cuando el sol está tan alto y las sombras en las caras son tan duras.

Más fotos, por supuesto, en Picasa.