Mostrando entradas con la etiqueta Descubriendo la isla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descubriendo la isla. Mostrar todas las entradas

01 octubre 2008

Goodbye, Las Palmas; Hello, Madrid.

MiniPost por duplicado, aquí y en Valaingaur (no sé cuántos lectores duplicados, tengo, pero lo comento por si acaso).

Me han ofrecido un trabajo en Madrid, así que abandono la isla (que se queda sin sol, como dice Anais), y me voy para la Capi.

Así que si alguien sabe de un piso bueno, bonito y barato, preferiblemente 2 habitaciones, preferiblemente zona norte/este, que me lo diga.

Lectores madrileños (algunos conocidos y otros no), nos estaremos viendo en breve (no sé si eso es una buena o una mala noticia). Lectores del resto de España en general,... ahora será más fácil acordar quedadas y tales.

Por cierto, vengo con un mono de salones y conciertos que se caga la perra.

25 julio 2008

Roque Nublo

Este fin de semana hemos tenido visita, y ya se sabe: hay que aprovechar a conocer un poco más la isla cada vez que tenemos visita. Esta vez, ha tocado el centro de la isla, donde aún no habíamos estado. Empezamos subiendo al Pico de las Nieves, que con 1949 m es el más alto de la isla. Su nombre viene de que se crearon en la zona una serie de neveros, donde almacenar la nieve caida en invierno.



Desde el Pico de las Nieves hay una vista muy curiosa, ya que se puede ver el Roque Nublo y el Teide, a lo lejos.



Al Roque Nublo es posible acceder, a través de una pista de senderismo que no es demasiado difícil... pero mi novia es de lo menos campestre que hay, así que tuve que subir yo sólo. La cima es muy curiosa, puesto que se trata de una gran explanada, prácticamente lisa, al fondo de la cual se encuentra el Roque.



Podeis ver unas cuantas fotos más en el álbum de Las Palmas, en Picasa.

17 julio 2008

Me and my bike v2



Hace mucho tiempo, estando en Goteborg de Erasmus, escribi el post Me and my bike, contando algunas de mis aventuras y desventuras sobre dos ruedas.
El caso es que aquí en Las Palmas sigo sobre dos ruedas, aunque ahora en lugar del burro de potencia que tenía mi bici, llevo un motor 125 cc de 13 CV... que no es gran cosa, pero se nota. Sobre todo subiendo cuestas. Que el año pasado me di una buena jartada de subir cuestas.

En verano, aprovechando que con el carné B se pueden llevar motocicletas de 125, me compre una Honda CBR 125 R, que, por supuesto, me traje aquí a Las Palmas. Más adelante me saqué también el carné A, pero de momento mi economía no me permite upgradear la moto, así que seguiré con esta, que la verdad es que se porta de maravilla.

Aparte de la comodidad que supone, el viaje a la Universidad en autobús me llevaba algo más de una hora... mientras que con la moto lo hago en 15 minutos. Así que calculad el ahorro de tiempo que esto supone... y la comodidad de poder bajar a casa a comer. En el mapa he marcado con verde el recorrido que hago yo, y en amarillo el del bus, para que os hagais una idea de lo lejos que está el Campus.



También hemos usado la moto para hacer algunas excursiones por la isla... menos de las que me hubiera gustado, me temo, pero de eso hay que echarle la culpa a que los fines de semana hay que estudiar.


26 mayo 2008

Tengo trabajo!!

Hace ya un tiempo que no actualizo, a falta de contenidos interesantes, y a falta de tiempo, ya que a los exámenes se viene a sumar ahora el trabajo.

Llevo una semana trabajando con una empresa realizando medidas de señal de móvil en 3G. El sueldo no es ninguna maravilla, pero hay que tener en cuenta que todavía no he terminado la carrera y que el trabajo me sirve como PFC, lo que le añade un gran incentivo.
Además, el trabajo está bien, mi compañero es majo, le gusta la misma música que a mi (parece una tontería, pero esto es muy importante cuando te pegas 8 horas al día sentado en el mismo coche)...
Las mediciones hay que hacerlas por todo el archipiélago, por lo que descubriré un montón de rincones para explorar más en profundidad con Paula los fines de semana.

Para muestra un botón, ya que no había ido a ver aún los astilleros (ni sabía donde estaban), hasta que tuve que pasar por ahí varias veces trabajando, y luego me acerqué a echar unas fotillos. Nunca había visto barcos fuera del agua, y la verdad es que impresiona.



Y plus plis plas, otro día más. Me han dicho que el trabajo serán unos 10 meses, así que me quedaré aquí un tiempo más de lo planeado, disfrutando del buen tiempo y la playita...

13 abril 2008

Tenerife

En Semana Santa, aprovechando que teníamos visita y había que sacarlos de paseo, nos acercamos a Tenerife. Conseguimos unos billetes baratos en el ferry, un hotel tirado de precio y nos alquilamos un coche para poder movernos a gusto por la isla (un Altea, caca de la vaca).

Nada más llegar, cogimos el coche y nos subimos al Teide, porque nos habían dicho que podríamos encontrarnos con una gran cola en el teleférico, y no era cuestión de quedarnos sin subir. Además, no se trata sólo del tiempo que te cuesta llegar por la distancia en sí, sino de que te paras mogollón de rato a hacerte fotos.
Por supuesto, la primer foto de rigor, en cuanto sobrepasas la falda de nubes y puedes ver el pico.


Un poco más arriba, una nueva parada, en una zona con un paisaje lunar impresionante. Por suerte, no era temporada alta y, aunque había mucha gente, aún se podía circular con relativa tranquilidad, parar y hacerte fotos. No me quiero imaginar eso en verano.


La putadilla de ir con el tiempo tan justo (y con gente tan vaga) es que tuvimos que subir en el teleférico, y claro, aparte de que te sablean a gusto, estás limitado en tiempo. Queda pendiente para otra vez subir andando, y ver amanecer/atardecer desde el pico.

Dormíamos en el Puerto de La Cruz, así que paramos en La Orotava de bajada, a ver la Casa de los Balcones.


Nos dimos una ducha en el hotel y salimos a cenar y a tomar algo por ahí, pero entre que no había mucha marcha, y que estábamos todos cansados, tampoco aguantamos mucho.

Al día siguiente, salimos relativamente pronto, en dirección norte. Paramos en Icod de los Vinos a ver el Drago milenario,


y luego seguimos un poco más por la costa, hasta Garachico. Ahí tienen unas 'piscinas' públicas en el mar... en lugar de tener playa, tienen acondicionadas las rocas con paseos, escaleras, terrazas,... incluso tienen una 'piscina' más cerrada y poco profunda para los niños más pequeños. La verdad es que es muy curioso y original.
No nos pudimos bañar porque íbamos un poco justos de tiempo, que aún teníamos que volver a dejar el coche y coger el ferry de vuelta.

Queda pendiente para otra vez ver Santa Cruz de Tenerife (aunque me han dicho que tampoco hay mucho que ver), el Barranco del Infierno, y explorar un poco más la isla, que estoy seguro de que tiene rincones muy bonitos.


Más fotos, en Picasa.

03 abril 2008

Tamadaba

Mi hermano vino de visita para Semana Santa, y, aparte de salir por ahí y hacer un poco de turismo por Las Palmas, fuimos a Maspalomas, a Teror, al parque natural del Tamadaba y a Tenerife.

A Tenerife le dedicaré otro post, de Maspalomas ya he colgado fotos (y sigue igual)... así que aquí hablaré un poco de nuestra visita al Tamadaba.

Habíamos intentado subir ya alguna otra vez, pero las carreteras del centro de la isla son una mierda, así que hay que cogerlas con tiempo y con solete, porque no me quiero imaginar yo esas carreteras con lluvie (de hecho, había un tramo con un cartel muy gracioso que decía "Prohibido circular con lluvia").

Comenzamos la mañana pasando por Teror, que es bastante bonita. Visitamos la iglesia (juas, sólo entro a esos sitios cuando estoy haciendo turismo), y poco más.



Subiendo hacia el Tamadaba, nos metimos en medio de una nube. En el Teide nos volvió a pasar, ya hablaré de ello, pero es curioso que nos pasara también aquí, donde la altura no es tan grande... el Pico Bandera tiene 1444 metros, así que habremos pasado la nube a eso de los 800 - 1100 metros, o algo así. La verdad es que estaba genial parar en los miradores y ver... nada.



Por la nube, y tal, creo que giramos a la izquierda cuando deberíamos haber girado a la derecha... y casi acabamos en Coruña.



Una vez arriba, aparte de tener un tiempo estupendo, pudimos disfrutar de una vista del Teide, a lo lejos, con su habitual falda de nubes.



Más fotos, ya sabeis, en Picasa.

15 marzo 2008

Arucas y Barranco de Guayadeque

La semana pasada vinieron mis padres de visita. Así que aprovechamos que alquilaron un coche para hacer un poco más de turismo por la isla.

El sábado fuimos por el norte de la isla. Repetimos Agaete, que es casi visita obligada cada vez que viene alguien a vernos porque se come muy bien. Y por la tarde fuimos a Arucas, que tiene una iglesia muy bonita.



Por si alguien no lo sabe todavía, a pesar de mi aversión hacia la Iglesia como institución, me encantan las iglesias como obras arquitectónicas. Esta en cuestión, la Iglesia de San Juan Bautista de Arucas (pese a lo grande y bonita que es, no es una catedral, sólo iglesia), es una iglesia de estilo neogótico que se construyó a principios del s.XX

También fuimos al Cenobio de Valerón, por fin, después de haber intentado ir un par de veces y encontrarlo cerrado.



El domingo, para variar, fuimos por la zona este de la isla. No hizo día como para bañarse, aunque fuimos a la playa un rato en La Garita. A comer fuimos al Barranco de Guayadeque, donde hay un par de restaurantes excavados en la roca, muy curiosos, y donde se come muy bien. El paisaje por esa zona es precioso, y, como el barranco es muy estrecho, cambia constantemente la luz, a medida que el sol se va moviendo. Una visita que le recomiendo a cualquiera que venga a Gran Canaria, para hacer algo original, y distinto del típico circuito de playa.



Aquí viene lo 'gracioso', porque el torpe de mi padre se cayó haciendo el canelo, se rompió un hueso del pie y se lo tuvieron que escayolar... así que se pasaron los dos días siguientes casi sin poder salir del hotel, y se quedaron sin poder ir a Maspalomas.

En fin... La semana que viene le toca a mi hermano, y entre las visitas planeadas están Agaete (again), Maspalomas (again), Tamadaba y Tenerife. Ya os contaré.

Más fotos, como siempre, en Picasa.

04 marzo 2008

Caldera de Bandama

Como ya comenté en el post anterior, febrero ha sido mes de visitas, y he aprovechado para hacer algunas visitillas a rincones de la isla que no conocía.
Con los amigos de AEGEE-Zaragoza que se dejaron caer por aquí, nos acercamos a la Caldera de Bandama.

La Caldera de Bandama es el resultado de una gran explosión en el cono volcánico de Bandama, acaecida hace unos 5.000 años cerca de El Monte Lentiscal. Esta caldera de explosión tiene unos 220 metros de profundidad y un diámetro de alrededor de mil metros. Está situada a unos 569 metros de altitud, y es una de las calderas de explosión más grandes de Canarias.

A vista de pájaro google es bastante impresionante.


Y desde dentro,... la verdad es que es una visita que vale la pena.




Más fotos, donde siempre.

01 marzo 2008

Agaete

Febrero ha sido un mes de visitas. Primero vinieron unos amigos de Paula para su cumpleaños, luego unos amigos de AEGEE-Zaragoza cayeron a tiempo de bajar al carnaval de Maspalomas, y hace poco hemos tenido aquí a los padres de Paula.
Marzo también va a ser movidito, porque vienen mis padres la semana que viene, y para Semana Santa mi hermano y la hermana de Paula.

En fin, que me descentro. Con los amigos de Paula, a principios de febrero, tuvimos la oportunidad de ir a Agaete, donde estaba el dedo de Dios. Y digo 'estaba', porque fue destruido durante la tormenta Delta, en 2005.



Nos hizo un día bastante asqueroso, y estuvo lloviznando, así que aunque intentamos visitar un poco de Gáldar, no pudimos más que meternos a la iglesia.
Para colmo, quisimos visitar el Cenobio de Valerón, pero cuando llegamos ya estaba cerrado. Snif. Nos queda el consuelo de haber comido muy pero que muy bien en Agaete. De hecho, se ha convertido en visita obligada con todos los que vengan a vernos...



Más fotos, ya sabeis, en Picasa.

21 febrero 2008

Carnaval IV

Pensabais que ya estaba?? Jaja, pues no. Acaban el Carnaval de Las Palmas,... y empieza el Carnaval de Maspalomas, en el sur de la isla.

Vinieron de visita unos amigos de Zaragoza, de AEGEE, y nos disfrazamos de náufragos.



La idea original era coger un carro de algún supermercado, cargarlo con bebida y comida para la cabalgata y adornarlo con telas y la palmera que nos habíamos hecho, para ser náufragos con isla (un náugrafo sin isla y no es un náufrago). Pero no conseguimos ningún supermercado abierto lo suficientemente grande como para marcharnos con el carro y que no se dieran cuenta.

Cuando todo parecía ya perdido, habíamos desechado las telas y cargábamos con nuestra palmera a hombros,... conseguimos un carro!! Alguien abandonó un carro por ahí (con sorpresitas dentro y todo), así que ya teníamos isla.



Momento WTF de la noche cuando pasamos con nuestro carro por delante del jurado de la Cabalgata, no una sino tres veces (hacia delante, hacia atrás y hacia delante otra vez), gritando
¡Aaaay jurado, dano aaaargoo!!
Hasta que nos tiraron un bocadillo de chorizo!!!

Bueno, y seguro que hubo muchos más momentos WTF.



Más fotos, como siempre, en Picasa.

12 febrero 2008

Carnaval III

Bueno, los carnavales se han terminado, y sólo puedo decir una cosa: volveré.

El sábado fue el 'Entierro de la Sardina'. Como la cabalgata, pero en sentido inverso, y con mucha gente disfrazada de 'pornoplañidera' (por llamarlo de alguna forma). Acabando en la Playa de Las Canteras, se prende fuego a la sardina (más que 'entierro' es un funeral vikingo),y alacascala hasta el año que viene.




Luego, como era el cumpleaños de Paula, estuvimos cenando en casa, y entre pitos y flautas (y vinos y cavas), se nos fue la hora y cuando llegamos a la Santa Catalina ya había acabado Carlinhos. Pero bueno.
Me disfracé de preso, y por desgracia estuvimos poco foteros, así que hay pocos recuerdos digitales de la noche. Volvimos a casa pronto (400 am), que Paula se encontraba mal, y el domingo a dormir la resaca.




Como siempre, más fotos en Picasa. También he colgado algunos de los despropósitos que he hecho con el Photoshop.

07 febrero 2008

Carnaval II

Aquí está lo que todos estabais esperando... las fotos editadas de Jedi!!!!

Sí, lo sé. Distan muuucho de ser una obra de arte. Pero se hace lo que se puede, oiga.









03 febrero 2008

Carnaval

Carnaval en Las Palmas!



A mi los carnavales, hasta ahora, eran una fiesta que ni fú ni fá. En Zaragoza no se disfraza ni el tato. Pero aquí... otra cosa no harán en esta isla, pero fiesta... aquí sí que saben montarse buenas fiestas.

El viernes acabé los exámenes, así que me puse el disfraz de jedi que me hizo mi mamá, y salí a darlo todo. Así estaba luego el sábado, que parecía un trapo.



Pero el sábado era la cabalgata, así que había que salir. Me difracé de elfo borracho, y nos fuimos a la cabalgata. La cabalgata es... pues como la cabalgata de Reyes, pero con todo el mundo disfrazado, y todo el mundo super tajado, bailando detrás de las carrozas (que son trailers más o menos customized). Me puse malo, y me tuve que volver a casa pronto. Snif.

He colgado algunas fotos en Picasa. Si tengo tiempo y tal, editaré algunas fotos. Y seguiré informando, aunque hoy dudo mucho que salga.

29 diciembre 2007

Paseando por Vegueta

Es cierto que desde que estoy en la isla apenas hemos salido a pasear, o a hacer el guiri. Primero por falta de medio de transporte (y falta de ganas de meterme en un bus), luego por otros motivos.
En fin. La cosa es que hoy hemos salido por la zona de Vegueta y el casco histórico.



Cosas a notar de la foto. 1.- Eso que se ve a nuestra espalda (no, la Catedral no, lo otro) es el escenario para los Reyes... es decir, que la foto es de ahora, que no os miento. 2.- Llevamos cazadora porque íbamos en moto, pero sino, no hacía falta. 3.- Cielo azuuuuuuul

En fin, que desvarío. Dimos un par de vueltas a la Catedral, pero sin entrar (que eso de pagar para entrar a iglesias...) nos hicimos una foto con Néstor Alamo (con su estatua, vaya), y entramos a la Casa Museo de Colón.



Muchas más fotos en Picasa, donde, además, me he entretenido con la nueva herramienta de integración de los álbumes en Google Maps, y he situado en el mapa todas mis fotos del album World Tour (unas con precisión milimétrica, otras no tanto,... pero la precisión del mapa también condiciona).

Espero que lo disfruteis (yo me he pasado un buen rato entretenido)

19 diciembre 2007

Clases suspendidas en la ULPGC

No pensaba hablar de la universidad hasta mañana, cuando probablemente la policía me cachee antes de entrar al examen (ya os contaré...) pero es que...

Fuente: Se mantiene suspendida la actividad lectiva en los Centros

Yo ahora mismo estoy en Zaragoza y tampoco puedo opinar mucho, pero mi novia está allí y me ha dicho que llovió ayer y ha llovido hoy por la mañana,... pero que no se abre la tierra ni se rasgan los cielos. No recuerdo que el año pasado nos suspendieran las clases por los -18ºC, ni por la lluvia, ni la nieve ni las heladas.

Pero es que los canarios son un rato exagerados.

En fin. Para mí mejor, que si no hay clase no me pierdo nada.

08 diciembre 2007

Maspalomas

Aprovechando el puente de la Constitución, Luis y Laura se vinieron a hacernos una visitilla, y el jueves nos bajamos al sur, a Maspalomas. Ahí se puede encontrar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas. A.k.a. el puto desierto, porque muy bonito, muy bonito, pero acabas con arena metida en todos tus orificios corporales, tanto los descubiertos como los cubiertos.



Las dunas se forman con granitos de material triturado procedente de organismos marinos. Las corrientes marinas lo arroja a la orilla y desde aquí el viento las acumula detrás de los balancones. De este modo, se crea un pequeño montículo de arena que va creciendo a medida que se sucede el aporte de material, formando una primera duna, que se separará del balancón cuando la altura de la misma supere a la planta.






Total, que a pesar de la incomodidad del viento y la arena, nos lo pasamos muy bien haciendo el beduino por unas horas. Además, el paisaje es bastante impresionante.

Luego nos acercamos a la playa de Amadores, a pocos kilómetros de ahí, donde tomamos algo, esperamos a la puesta de sol, y tal y tal.



Y una cosa muy curiosa... en Maspalomas y en Playa del Inglés... hay básculas por la calle!! Y no es que haya una o dos, no, no. Hay más que papeleras, una en cada esquina. Un-fucking-believable.



Sólo me queda decir, a los que me leen desde el frío, que aquí, en diciembre y en manga corta, se está estupendamente.
Y no es por dar envidia, eh...

05 diciembre 2007

Auditorio Alfredo Kraus

Alfredo Kraus es considerado uno de los mejores tenores liricos ligeros de la segunda mitad del siglo XX. En su honor se construyó el Auditorio que lleva su nombre, y donde se celebra anualmente el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria y el Festival de Música de Canarias, entre otros festivales y conciertos.



El auditorio se encuentra justo al extremo de la Playa de las Canteras. A un lado queda la playa, y al otro las rocas donde se puede ver a los surferos más pro.

Como siempre, más fotos en Picasa.

02 diciembre 2007

La Fuerza y la Navidad llegan a Las Palmas




Cosas a observar en la primera foto: lo que mola esa tienda. Han elegido buen momento para abrir, porque estas Navidades va a haber un huevo de frikis que se dejen una pasta sin conocimiento ahi. Yo disfraces no quiero, pero un Halcón Milenario o un TIE sí que me gustaría...
Cosas a observar en la segunda foto: lo primero, la temperatura (la foto es de hoy). Después, lo hortera que queda la decoración navideña con palmeras y cactus. Por último, las arcadas que me dan estas cosas.

Things to notice about the first picture: how much this store rocks. They have choose a very good time to open it, and this Xmas a lot of geeks will expend a lot of money there. I don't want a costume, but a Millenium Falcon, or a TIE... that would be cool.
Things to notice in the second picture: first of all, the weather (the picture was taken today morning). Then, how lame is all that Xmas stuff with palm trees and cactus. Last, but not least, how Xmas makes me sick.

06 noviembre 2007

Don Juan Tenorio en Vegueta

Reproduzco la nota de prensa del ayuntamiento de Las Palmas:

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y DD & Company ponen en marcha esta tercera representación, que tendrá lugar los días 3 y 4 de noviembre

Los actores Diana Palazón y Marcial Álvarez encabezan el reparto de la tercera edición del Don Juan Tenorio en Vegueta, que se celebrará en el histórico centro capitalino los días 3 y 4 de noviembre. Las caras de don Juan y doña Inés se han desvelado esta mañana en la rueda de prensa celebrada en la Fundación Autor y presidida por el Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, quien ha destacado “el valor eterno del clásico de Zorrilla”, un valor dijo, “refrendado por los miles de espectadores que lo siguieron en sus pasadas ediciones”.

Además de los actores protagonistas, se encontraban presentes la directora del espectáculo, Natalia Menéndez, el director general de Cultura, Antonio Garde, la productora Dania Dévora, el escenógrafo Alfonso Barajas y el actor Jacobo Dicenta (don Luis). El espectáculo, organizado por Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por tercer año consecutivo, con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria y del programa Culturreg y la producción de DD&Company, estará envuelto por una gran riqueza musical canaria.

Me alegra estar en una ciudad donde el panorama cultural está más vivo que en Zaragoza (juas, para eso tampoco hace falta demasiado).
Esta semana son las jornadas del Comic (de las que hablaré en otro post), y el Don Juan fue una experiencia diferente que me dejó un muy buen sabor de boca.

No consigo encontrar imágenes del cartel de este año, lo siento, así que os dejo un video. En youtube podeis encontrar muchos más relacionados.



Qué comentar? Bueno, primero, la afluencia del público. El público respondió muy bien a pesar de ser la tercera vez que se realiza la misma obra. Los escenarios estaban situados en 4 emplazamientos diferentes (eran 6 escenarios, pero tres estaban en la Catedral), y nosotros tuvimos que saltarnos en tercer escenario (el convento) porque cuando llegamos ya había mucha gente, y no había forma de ponerse en algún sitio donde se oyera y se viera la obra en condiciones.

La infraestructura del evento (organización, escenografía, luces, sonido, efectos especiales...) me pareció sobresaliente, y los actores hicieron un muy buen papel, aunque a mi me pareció que Marcial Álvarez declamaba a veces demasiado rápido. No sé si me explico, pero no sé si apreciareis en los videos que a veces parecía que no sabía ni él lo que estaba diciendo. Diana Palazón me encantó.

La obra en su conjunto me dejó, como he dicho, un muy buen sabor de boca.

23 octubre 2007

Playa, playita

Cómo puede ser que lleve un mes viviendo en una isla y no haya puesto fotos aún de la playa!
Bueno, lo primero, porque cuando bajo a la playa no me llevo la cámara. Pero bueno, el fin de semana salimos a hacer unas fotos, y éste es el resultado. No son muchas ni muy buenas... pero tampoco podemos hacer más turismo hasta que me llegue la moto, porque odio el transporte público.

Más fotos, como siempre, en Picasa.










How is possible that I've been living in an Island for a month and I haven't post any pictures of the beach! Well, first of all, that's because I don't like to carry my camera with me when I go to the beach. But last weekend we went out to take some pictures, and here they are. Not many, not very good, but... We cannot sightsee much more until I get my motorbike, because I really hate public transport.
More pictures, as always, in Picasa.